
- 8 julio, 2024
- Manager
- 0 Comments
- Noticias y Eventos
Limpieza de nuestra oficina, como Limpiar el polvo
Partamos de una idea básica, dadas las características concretas de éste tipo de instalaciones con una gran cantidad de redes y aparatos eléctricos que generan electricidad estática ayudando a que el polvo y la suciedad se instale con mayor facilidad, una de las tareas más importantes en la limpieza de oficinas y despachos, será la eliminación de polvo y suciedad en superficies como mobiliario, equipos informáticos, y decorativos, con procedimientos que no generen una nueva suspensión de partículas polvorientas en el aire.
Para llevar a cabo esta tarea hay que utilizar bayetas de microfibra humedecidas con el producto limpiador más adecuado, tras un estudio previo de todas las superficies y materiales. Limpiar el mobiliario en oficinas: Para la limpieza de mesas, sillas, y armarios de melamina, u otros materiales resistentes y no absorbentes, se puede emplear una disolución de agua y detergente con PH neutro, aplicándolo con una bayeta de microfibra.
Los muebles con superficies contrachapadas de madera natural, se deben de limpiar con productos específicos que nutran el material y eviten su deterioro. Dependiendo de las características de cada superficie, se empleará también aspiradores, para conseguir la mayor eficacia y mejores resultados, que además ahorren tiempo y productos.
Limpiar equipos informáticos: Para la limpieza de ordenadores, pantallas, impresoras, fotocopiadoras y periféricos, siempre hay que utilizar una bayeta de microfibra humedecida ligeramente en algún tipo de producto limpiador jabonoso con PH neutro.
Teniendo siempre presente que no se puede pulverizar directamente los productos sobre los equipos para evitar que puedan penetrar mojando componentes internos.
Tampoco se puede utilizar utensilios abrasivos tipo estropajos de aluminio, o detergentes en polvo con textura granulada que pueden rayar o estropear las pantallas y resto de elementos de los equipos informáticos. También hay que cuidar mucho la forma en que se realiza la limpieza de ordenadores, a la hora de pasar la bayeta, para evitar accionar teclas o interruptores que puedan poner en marcha su funcionamiento.
En cualquier caso, siempre es mejor asegurarse de que los equipos informáticos están desconectados de la red, y si se trata de portátiles, que previamente se les ha retirado la batería, con anterioridad a efectuar su limpieza.
Desinfección de teléfonos: En la limpieza de teléfonos, hay que realizar una adecuada desinfección de auriculares que son focos muy directos de trasmisión de virus, para evitar contagios entre los usuarios.
Contáctanos a los Teléfonos: Ofic. 6672-75-92-59 y 6671-82-06-20, si requiere alguno de nuestros servicios.